ÚLTIMAS NOTICIAS

FALLECE LA SEGUNDA JOVEN EN EL ACCIDENTE DE AÑASCO
FALLECE LA SEGUNDA JOVEN EN EL ACCIDENTE DE AÑASCO
Accidente de auto con equino en Arecibo
Accidente de auto con equino en Arecibo
Recortes propuestos por Trump podrían impactar severamente la ayuda del PAN en Puerto Rico, advierte Pablo José Hernández
Recortes propuestos por Trump podrían impactar severamente la ayuda del PAN en Puerto Rico, advierte Pablo José Hernández
Alcalde Julio Roldán entrega nueva residencia a Doña Carmen Otaño en Aguadilla
Alcalde Julio Roldán entrega nueva residencia a Doña Carmen Otaño en Aguadilla
Atropellan caballo en Barceloneta: el jinete exige justicia tras huida del responsable
Atropellan caballo en Barceloneta: el jinete exige justicia tras huida del responsable
ENTÉRATE DE NOTICIAS SIN FILTRO
publicidad 1
naturabrezza

La situación de la energía eléctrica en Puerto Rico ha generado controversia

luma

Aquí están algunos puntos clave que han generado malestar entre los puertorriqueños:

  1. Frecuencia de Apagones: Desde que LUMA asumió el control, ha habido múltiples apagones, algunos de gran magnitud. Estos apagones han afectado la vida diaria de los residentes, así como las operaciones de negocios y servicios esenciales.
  2. Tarifas Eléctricas: Ha habido aumentos en las tarifas de electricidad, lo que ha generado críticas debido a que muchos consideran que el servicio no ha mejorado a la par de estos incrementos.
  3. Respuesta a Emergencias: La respuesta de LUMA ante desastres naturales y emergencias ha sido otro punto de crítica. Por ejemplo, la recuperación tras huracanes y tormentas ha sido considerada lenta e ineficiente por muchos.
  4. Comunicación y Transparencia: Se ha criticado la falta de transparencia y comunicación por parte de LUMA en relación con sus operaciones y decisiones. Los ciudadanos han expresado frustración por la falta de información clara y oportuna sobre interrupciones del servicio y planes de mejora.
  5. Condiciones Laborales y Sociales: Empleados de LUMA y la AEE han protestado contra condiciones laborales y decisiones de la empresa, incluyendo despidos y reestructuraciones que afectan a los trabajadores.
  6. Protestas y Demandas: Ha habido numerosas protestas y manifestaciones contra LUMA, incluyendo demandas legales. Organizaciones y ciudadanos han exigido la cancelación del contrato con LUMA y el regreso del control a una entidad pública.
  7. Inversiones y Mejoras: Aunque LUMA ha prometido inversiones significativas para mejorar la infraestructura eléctrica, la implementación y los resultados de estas inversiones han sido motivo de escepticismo y críticas por su lentitud y efectividad.

En resumen, la llegada de LUMA Energy ha sido un tema muy controversial en Puerto Rico, con una gran parte de la población expresando su descontento debido a problemas de servicio, aumentos tarifarios, y la percepción de una falta de transparencia y eficiencia en la gestión de la red eléctrica.

Aquí foto donde residentes tiran en seres eléctricos frente a las oficinas de LUMA.

Compartir
creditunion publicidad