ÚLTIMAS NOTICIAS

FALLECE LA SEGUNDA JOVEN EN EL ACCIDENTE DE AÑASCO
FALLECE LA SEGUNDA JOVEN EN EL ACCIDENTE DE AÑASCO
Accidente de auto con equino en Arecibo
Accidente de auto con equino en Arecibo
Recortes propuestos por Trump podrían impactar severamente la ayuda del PAN en Puerto Rico, advierte Pablo José Hernández
Recortes propuestos por Trump podrían impactar severamente la ayuda del PAN en Puerto Rico, advierte Pablo José Hernández
Alcalde Julio Roldán entrega nueva residencia a Doña Carmen Otaño en Aguadilla
Alcalde Julio Roldán entrega nueva residencia a Doña Carmen Otaño en Aguadilla
Atropellan caballo en Barceloneta: el jinete exige justicia tras huida del responsable
Atropellan caballo en Barceloneta: el jinete exige justicia tras huida del responsable
ENTÉRATE DE NOTICIAS SIN FILTRO
publicidad 1
naturabrezza

Cómo Proteger Tu Vista en la Era Digital

sad tired despaired young european man manager dro 2023 12 06 15 54 31 utc scaled

Consejos para Reducir la Fatiga Visual por el Uso de Pantallas

Consejos:

El Impacto del Uso Prolongado de Pantallas en la Salud Ocular

En la actualidad, es común pasar horas frente a una computadora, tableta o teléfono móvil, ya sea por trabajo, estudio o entretenimiento. Sin embargo, este uso prolongado de dispositivos electrónicos puede tener un impacto significativo en la salud ocular, generando una condición conocida como «síndrome de visión por computadora» (SVC) o «fatiga visual digital».Síntomas del SVC:Visión borrosa: Dificultad para enfocar objetos a diferentes distancias.

Ojos secos: Disminución del parpadeo al mirar la pantalla, lo que puede causar resequedad ocular.

Dolores de cabeza: Tensión ocular puede provocar dolores de cabeza frecuentes.

Molestias oculares: Sensación de ardor o escozor en los ojos.Dolor de cuello y hombros: La postura incorrecta frente a la pantalla puede causar dolores en el cuello, hombros y espalda.Consejos para Reducir la Fatiga Visual

La Regla 20-20-20: Esta regla es una de las más recomendadas por los especialistas para reducir la fatiga visual. Consiste en que, cada 20 minutos, tomes un descanso de 20 segundos y mires un objeto que esté a 20 pies (aproximadamente 6 metros) de distancia. Esto ayuda a relajar los músculos oculares.

Ajuste de la Iluminación: Asegúrate de que la iluminación de la habitación no sea demasiado brillante ni demasiado tenue. La luz natural es ideal, pero si esto no es posible, utiliza lámparas con iluminación suave para evitar reflejos y sombras en la pantalla.

Configuración del Brillo y Contraste de la Pantalla: Ajusta el brillo de la pantalla para que sea similar al del entorno. Si tu pantalla es más brillante que el entorno, tus ojos tendrán que esforzarse más para ver, lo que incrementa la fatiga visual.

Uso de Filtros de Luz Azul: La luz azul emitida por las pantallas puede contribuir a la fatiga ocular y afectar el sueño. Considera el uso de filtros de luz azul, tanto en las pantallas como en lentes de prescripción, para reducir este efecto.Parpadeo Frecuente: Al mirar fijamente la pantalla, se tiende a parpadear menos, lo que puede causar sequedad ocular. Recuerda parpadear con frecuencia para mantener los ojos lubricados.

Distancia y Posición de la Pantalla: La pantalla debe estar a una distancia de entre 50 y 70 cm de tus ojos y ligeramente por debajo del nivel de los ojos. Esta posición ayuda a reducir la tensión en los músculos oculares y del cuello.

Pausas Regulares y Ejercicios Oculares: Tomar pausas regulares y realizar ejercicios como mover los ojos en círculos, mirar hacia arriba y hacia abajo, o enfocar objetos cercanos y lejanos, puede ayudar a relajar los ojos.

Revisiones Oftalmológicas Periódicas: Es crucial realizarse exámenes de la vista regularmente, especialmente si experimentas síntomas de fatiga visual. Un profesional de la salud visual puede detectar problemas como la miopía, hipermetropía o astigmatismo, que pueden empeorar con el uso excesivo de pantallas.

Importancia de la Prevención

Prevenir la fatiga visual no solo mejora la comodidad diaria, sino que también ayuda a evitar problemas de visión a largo plazo. Implementar estos hábitos en la rutina diaria es esencial para mantener una salud ocular óptima en un mundo cada vez más digital.

Este artículo no solo proporcionará información útil a tus lectores, sino que también los ayudará a tomar medidas concretas para proteger su vista.

Somos Noticias administracion@enteratesinfiltro.com

Compartir
creditunion publicidad